Creando interfaces en Titanium - Alonso Silence

En este artículo les explicare detalladamente la sintaxis que tiene la plataforma de Titanium para comenzar a desarrollar aplicaciones móviles.

20100614-77akumxmttmm69qg4cf1326yx

Sintaxis

Para comenzar a desarrollar debes de conocer las reglas de escritura de código y la sintaxis que debes de utilizar para su desarrollo.

No es tan complejo hablar de declarar variables, debido a que sigues las mismas convenciones de JavaScript. Colocar la palabra reservada var a continuación del nombre que es asignado para la variable, la asignación es con el símbolo de igual (=), debido a que JavaScript no tienes que declarar explícitamente el tipo de valor que vas a utilizar para cada variable puedes colocar desde cadenas, booleanos, flotantes y numero enteros. 

Variables
La forma de declarar funciones es exactamente la misma utilizando la palabra reservada function seguida del nombre de la función y seguida de 2 paréntesis que pueden tener parámetros o no.
Funciones
Ahora vamos a pasar a crear componentes de con Titanium la estructura que se utiliza es la siguiente. En cuanto a comenzar a desarrollar aplicaciones se tiene que tomar en cuenta que se manejan objetos para crear los componentes con propiedades y funciones ya establecidas.
Puedes consultar en su documentación oficial de Appcelerator.

Codigo
Code Titanium

Conclusión

Atrévanse a probar la desarrollar una aplicación con esta plataforma, conozcan y comiencen a hacer sus aplicaciones, ya sea para iOS o Android, seguramente llegaran a tomarle un cariño o un odio.

github_icon
Aquí unos ejemplos de Titatium que he desarrollado.
https://github.com/AlonsoCampos/Titanium-Projects
No olviden comentar, acerca de sus experiencias




Extraido de  https://alonsosilence.wordpress.com/2014/09/10/creando-interfaces-en-titanium/

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Top